Geoparque Kutralkura

Es el primero en Chile, inserto en el territorio de la Araucanía Andina para conocer más sobre la historia de la tierra.
Kutralkura, ya a más de un año de ser reconocido como Geoparque por la UNESCO, se transformó en el primero en Chile e incorporándose a los más de 170 territorios reconocidos en el mundo y dentro de los 7 establecidos en Latinoamérica, que nos da una relevancia especial en la región a nivel internacional y una gran oportunidad de desarrollo turístico para la economía local.
El Geoparque Kutralkura en lengua Mapudungún “Piedra de Fuego”, se encuentra inserto en plena Araucanía Andina, abarcando las comunas de Lonquimay, Curacautín, Vilcún y Melipeuco, que cuentan con zonas de características propias y únicas en mundo, donde se destaca la importancia los volcanes, su aporte a la creación de los paisajes que se encuentran presentes en zona y la evolución que han estado experimentando hasta nuestros días.

Geositio: Laguna Arcoíris - @aldosennh
¿Qué es un Geoparque?
Un Geoparque es un territorio con límites definidos, que cuenta con lugares de interés geológico y características especiales como etnográfica, científico, cultural y ecológica.
Geoparque Kutralkura en Melipeuco
En Melipeuco nos encontramos con presencia de muchos de Geositios (puntos geológicos) ubicados en su gran mayoría en el Parque Nacional Conguillío y Reserva Nacional Villarrica, Sector Sollipulli, los que se recomienda visitar con la ayuda Guías Locales, quienes son los expertos en interpretar cada lugar de este Geoparque.
Entre los Gesitios que se encuentran en la comuna de Melipeuco son:
Cañadón del Truful-Truful
Salto Grande Truful-Truful
Salto Chico Truful-Truful
Volcán Llaima
Lava de 1751, Volcán Llaima
Lahar de 1957, Volcán Llaima
Lavas cordadas de Pangueco, Volcán Llaima
Islas de Vegetación (Parque Nacional Conguillío)
Laguna Arcoíris
Bombas Piroclásticas Playa Linda
Termas y fumarolas de Queipue
Ignimbrita Alpehue
Cono Chufquen, Volcán Nevados de Sollipulli
Cráter Alpehue, Volcán Nevados de Sollipulli
Colmillo del Diablo, Volcán Nevados de Sollipulli

Geositio: Cañadón del Truful-Truful - @anderson_sabas
El Geoparque Kutralkura, se convierte en un espacio de geoconservación, por su valor en el patrimonio geológico de la zona marcada por la actividad volcánica de la región y la geodiversidad existente en cada paisaje que lo componen, entre rocas, minerales, fósiles que dan origen a la vida.
Te invitamos a conocer el primer Geoparque de Chile y maravillarte con la belleza escénica y milenarios paisajes que ofrece la Araucanía Andina.